top of page

UNA CARRERA. DOS DISTANCIAS. UN SOLO OBJETIVO Y MUCHAS NOVEDADES.

NO DRAFTING y detalles que diferencian a una de otra.

 
22/09/2022
M. BRANIELLA

En primer lugar, lo que consideramos más importante de un evento, los avituallamientos. Los habrá líquidos y con fruta accesibles para ambas distancias y, sólidos formados por barritas y geles, únicos para la distancia half. Todo estará preparado para que cada uno sepa donde hidratarse y reponer energías. ¿Cómo? La distancia half correrá con pulsera que les identifique como corredores half.



Seguimos por los circuitos de ciclismo y carrera a pie. En distancia olímpica tendrás la “suerte” de cubrir solamente 2 vueltas de ciclismo mientras que, los sufridores half, les tocará completar 4 vueltas. En carrera a pie, misma fórmula, 2 vueltas para el olímpica y, 4 para el half. Quédate con las secuencias: Olímpica 1 – 2 – 2 y para la Half 1 – 4 – 4 y con esto no tendrás líos el día de la prueba.


Fíjate en los colores. Diferencia el compañero o rival deportivo con el que compites dentro de cada modalidad fijándote en los colores. Los half irán con pegatinas amarillas mientras que los olímpicos las llevarán blancas. ¿Se te da mal fijarte en los colores? Pues fíjate en la numeración porque los half irán del 1 al 150 mientras que, los olímpicos, la llevarán del 200 al 550.



Por último, chip electrónico y guardarropa para todos. Los chips, se entregarán el día de la prueba en la entrada de la zona de transición cuando accedas a dejar tu material. El guardarropa, ubicado en la salida de la transición, justo enfrente de la escalera 11, úsalo cuando salgas de la transición dirección al segmento de natación para dejar tus cosas.



¿El mar así de plato y día de sol?

¡SOLICITADO!



605 visualizaciones0 comentarios
bottom of page